Mostrando entradas con la etiqueta Morihei Ueshiba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morihei Ueshiba. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2020

ORIGENES E HISTORIA DEL DAITO-RYU AIKIJUJUTSU


INTRODUCCIÓN PARA EL LECTOR:
Daitō-ryū aiki-jūjutsu (大東流合気柔術?), llamado originalmente daitō-ryū jūjutsu (大東流柔術 Daitō-ryū Jūjutsu?), es un arte marcial japonés que se difunde a partir del comienzo del siglo XX por Sōkaku Takeda.
Sin embargo, las tradiciones del estilo plantean su desarrollo a lo largo de casi un milenio, pero la destrucción de los documentos en la guerra Boshin en 1868 no ha permitido una confirmación. Es la disciplina marcial antigua de mayor influencia en el arte marcial tradicional japonés del aikidō, y en el arte marcial coreano moderno (que integra asimismo otras artes marciales, japonesas, coreanas y chinas) conocido como hapkido.



LAS TÉCNICAS DEL DAITO-RYU AIKIJUJUTSU:

Hay 2.884 técnicas en Daito-ryu que incluyen técnicas para uke y tori sentados, uke de pie y tori sentado, ambos de pie y las defensas contra agresiones desde la espalda y tradicionalmente se practican en forma secuencial, no debiéndose avanzar al siguiente nivel mientras no demuestre maestría en que se practica. Al finalizar cada nivel se recibe un certificado que lista todas las técnicas que se han dominado.

El primer nivel de técnicas se denomina shoden waza y se enfoca principalmente en el balance,la respiración, el desequilibrio, la distancia, la oportunidad, la atención y la acción sobre puntos sensibles y articulaciones. El segundo grupo de técnicas conocido como aiki-no-jutsu maneja el concepto del flujo de energía y coordinación.1718 La lista de niveles en el estilo clásico y el número de técnicas en cada uno se indica a continuación:

Shoden - Waza 秘伝目録
Daito-ryu se diferencia con otros estilos de Jujutsu por el concepto de ki proveniente y basado en el Kenjutsu que se refleja en los movimientos y los estados mentales durante el combate.21 Las técnicas tiene bases racionales desde el punto de vista biológico, físico e incluso psicológico pero además se adjudica mucha importancia a los estados mentales propios, al control de la respiración y la energía, lo que dificulta aprenderlo simplemente viendo a un experto si no se toman en cuenta esos factores. Se utilizan lanzamientos, inmovilizaciones, acción sobre articulaciones, presión sobre nervios, asfixia o reacción biológica refleja así como ataques a puntos vitales y técnicas basadas en la coordinación de mente y cuerpo así como otras que aplican las leyes de la dinámica. En principio se deben aprender las bases aplicadas a 118 técnicas llamadas Shoden, repartidas en 7 grupos. Un resumen de las técnicas básicas es:

El Daito Ryu es un Sogo Budo, o sea, un arte compuesto por varias artes marciales, dentro de las que podemos mencionar el:

01. Ken Jutsu (arte de las espadas),
02. So Jutsu (arte de la lanza),
03. Naginata Jutsu (arte de la alabarda),
04. Tanto Jutsu (arte del cuchillo),
05. Tessen Jutsu (arte del abanico),
06. Kasa Jutsu (arte de la sombrilla)
07. Bo Jutsu (arte del bastón),
08. Jutte Jutsu (arte del arma de apresar),
09. Shuriken (dardos),
10. Kusari Kama (cadena y hoz),
11. Manriki Kusari (cadena de los mil poderes), etc.

Todos ellos forman el Buki Waza (técnicas de las armas).
También existe un amplio currículo del Tai Jutsu (arte del cuerpo), donde las técnicas pueden ejecutarse contra uno o varios adversarios u oponentes en las posiciones de:

(Sokaku Takeda)

LAS TÉCNICAS DEL TAIJUTSU:
01. Idori (sentados ambos contendientes),
02. Hanza Handachi (uno sentado y otro parado),
03. Tachi Ai (los dos parados),

Las técnicas y estrategias se ejecutar en:
01. Futari Dori (Ni Nin Dori) (dos oponentes),
02. San Nin Dori (tres oponentes),
03. Yon Nin Dori (cuatro oponentes),

Y así sucesivamente, con:
01. Nage Waza (proyecciones),
02. Osae Waza (controles),
03. Omote (al frente),
04. Ura (atrás),

SOBRE LOS NIVELES DE ENSEÑANZA:
Los niveles de enseñanza del Daito Ryu se conocen como Daito Ryu no San dai GI Ho, el cual se ha conservado desde los tiempos en que se instruía en el Clan Aizu. Estos tres niveles son los siguientes:
Jujutsu: incluye técnicas fuertes de movimientos amplios, con énfasis en el Kime, Kuzushi, Atemi y dominio del elemento Furi Aiki (fuego), se enseñaba a los soldados de infantería y baja clase social.
Aiki Jujutsu: incluye técnicas más flexibles con énfasis en el Kuzushi y uso del Aiki, Kiai audible y sonoro, uso de los elementos Nuki Aiki, Gyo Aiki (viento y bosque) se enseñaba a mujeres guardas samurai de alto rango (Hatamoto y Hanshi).
Aiki No Jutsu: se relaciona con el dominio del elemento Jitto Aiki (inmóvil como la montaña) donde existe un dominio total del Ki, técnicas con movimientos mínimos, sin romper las reglas de etiqueta de la corte, se instruía a individuos de alto rango militar, intelectual o religioso.

SOBRE LOS NIVELES DE INSTRUCCIÓN:
Los niveles para la instrucción del Daito Ryu son los siguientes:
Okuiri: Entrada a los secretos.
Shoden Hiden Mokuroku: Nivel básico.
Chuden: Nivel superior.
Hiden: Nivel alto donde se han adquirido los secretos.
Menkyo: Nivel donde se dominan todos los secretos con permiso de instrucción superior.
Menkyo Kaiden: Nivel para el que hereda la dirección de un estilo.
Existe un Mokuroku especial denominado Aiki In Yo Odori (la danza del yin y el yang) (forma antigua). Le siguen Goshin Yo Note, Aiki No jutsu y Hiden Ogi, todos estos aspectos forman parte del vasto arsenal estratégico del Daito Ryu Aiki Jujutsu.

(Sokaku Takeda)



HISTORIA E INFLUENCIA DE SOKAKU TAKEDA:
Aizu no Tengu
´´el pequeño demonio de mal carácter de Aizu´´

Cada cierto tiempo aparecen en la historia personajes poco reconocidos, pero con una vida intensa y apasionante. La mayoría casi ignorados en el tiempo que les tocó vivir, pero que de alguna manera dejan una huella. Uno de esos personajes fue Takeda Sōkaku Minamoto no Muneyoshi quien marco drásticamente las artes marciales japonesas.
Sōkaku Takeda nació el 4 de noviembre de 1859 y falleció el 1943 a los 83 años de edad. Fue el segundo hijo de Takeda Sokichi y Tomi Kurokochi. El clan Takeda ya era conocido por el famoso por Takeda Shingen pero sería Sokaku Takeda quien lo haría conocer a nivel mundial.
En 1868 el príncipe Mutsuhito descendiente número 122 de la dinastía imperial cansado de que los emperadores fueran solo un adorno quiere recuperar el poder total que desde el siglo XII, tenía el Shogunato. En secreto arma un ejército, dotado de armas de fuego modernas y bajo el mando de un grupo de oficiales de Francia, Alemania… países que pretendían beneficiarse con la apertura de Japón al mundo. El ejército en su mayoría formado de campesinos requería muy poco entrenamiento para manejar armas de fuego, y en 1867 ataca al Shogunato Tokugawa, comenzando la guerra Boshin. El Shogunato fue derrotado y obligado a exiliarse a Edo donde en mayo de 1868 cede. El Castillo Aizuwakamatsu controlado por el Clan Matsudaira, del cual la familia Takeda era vasallo, situado a trescientos kilómetros al norte de Tokio, en la prefectura de Fukushima se opone a los cambios impuestos por el Emperador proclamando su fidelidad al Daimyo y al Shogunato. Las tropas de Mutsuhito progresaron contra el Castillo Aizuwakamatsu en octubre de 1868 y después de un mes de resistencia, el castillo cae. Inmediatamente hacen Sepuku todos los miembros de la familia Saigo Tanomo en total 21 personas. Su madre, su esposa, cinco hijas y otros catorce miembros de su familia cometieron Sepuku al mismo tiempo. Saigo Tanomo se encontraba en una misión, y al regresar se encuentra con el caos y la soledad. Por este dolor tan grande se convierte en Sacerdote Shinto. El otro sobreviviente fue Sokaku Takeda quien se encontraba practicando Kenjutsu del estilo Ono ha Itto Ryu como alumno interno de Toma Shibuya en el Yokikan Dojo en Edo.
Después de este desastre Sokaku Takeda fue a vivir con la familia de su madre, Kurokochi y recibió de su abuelo materno Kanenori Dengoro Kurokochi un afamado maestro de artes marciales, una espada firmada por Kotetsu Nagafune de Bizen que se convierte en su más preciada pertenencia. Al morir su hermano Sokatsu que actuaba como sacerdote Shinto en el monasterio de Ise en el distrito de Aizu, que había sido confiado a la protección del Clan Takeda siglos antes, es enviado a sustituirlo. Y es aquí que Sokaku Takeda se encuentra con Saigo Tanomo quien ahora se llamaba Hoshina Chikanori quien residía ahí y donde se había encargado de recopilar todos los documentos del legado del Clan, incluyendo un gran número de técnicas del Oshiki Uchi que serían posteriormente la base del Daito Ryu. El joven e impetuoso Sokaku, era nieto de quien fuera su maestro (Soemon Takeda). Fue Saigo Tanomo quien posteriormente recomendara a Sokaku Takeda, el enseñar el arte públicamente, aun a personas no descendientes del Clan Aizu. Cuando Saigo Tanomo entrego el Certificado de enseñanza a Sokaku Takeda en él puso la famosa nota ´´Cuando busques a un hombre para enseñarle el arte de la guerra, escoge a aquel que más ame la paz.´´

Se conoce que Takeda Sokaku fue una de las últimas personas que dominaba las 18 técnicas del Bushi. Esas técnicas son:

01- Jujutsu (combate sin armas).
02- Kenjutsu (esgrima).
03- Bojutsu (pértiga o bastón largo).
04- Shuriken (lanzamiento de, dardos).
05- Kyujutsu (arquería).
06- Sojutsu (lanza).
07- Naginata (alabarda).
08- Jutte (porra de hierro).
09- Kusarigama (hoz y cadena).
10- Kibajutsu (equitación).
11- Nawa (formas de atar y detener al enemigo).
12- Hensojutsu (técnicas para ocultarse).
13- Shinobi (infiltración y espionaje).
14- Suijutsu (natación militar).
15- Boryaku (estrategia).
16- Inton (escape).
17- Tenmon (meteorología).
18- Chimon (geografía).

(Sensei Sokaku Takeda)


SOBRE SU FAMA LEGENDARIA:
Se conoce que el gobierno y jefes de la Yakusa…. decidieron matarlo discretamente, lo que no era una tarea fácil ya que debido a que desconfiaba de todo. Siempre estaba armado, no le daba la espalda a la muchedumbre; doblaba las esquinas con cuidado; cuando era invitado a algún lugar, primero revisaba, hasta llevaba su propia comida y bebida a las reuniones a las que era invitado o solo comía y bebía luego que otro lo había hecho. Con frecuencia los que lo acechaban eran los que eran encontrados en callejones o en las afueras de las ciudades, con todas las articulaciones dislocadas y desangrados finalmente de algún corte en un paquete venoso…. Extraoficialmente se le atribuyen unas 88 muertes. Pero el número real se cree que es muy superior. Finalmente su fama termino en que los intentos de asesinato contra Sokaku terminaron y eran entonces los Yakusas…..quienes le pagaban a Sokaku Takeda para que no se inmiscuyera en los asuntos, cuando este arribaba a un pueblo o ciudad.

(Incluso a una edad muy avanzada su fuerza y potencia eran prodigiosas)



EL FUNDADOR DEL AIKIDO Y SU RELACIÓN CON SOKAKU TAKEDA:
En una entrevista, O’Sensei refirió al encuentro con Sokaku Takeda de la siguiente forma:
“En una ocasión, cuando me hospedaba en la posada Hisada en Engaru, conocí a un tal Sokaku Takeda Sensei del clan Aizu. Él enseñaba Daito-ryu jujutsu. Durante los 30 días en los que entrené con él, sentí algo similar a una inspiración. Más tarde, invité a este maestro a mi casa y junto con mis 15 o 16 empleados me convertí en su estudiante buscando la esencia del budo (..) Fue Takeda Sensei quien abrió mis ojos al Budo».
Las enseñanzas de Sokaku Takeda y su sistema de aiki-jujutsu conocido com Daito-ryu, influyeron decisivamente sobre los aspectos técnicos que acabarían conformando el Aikido como arte marcial. Morihei Ueshiba dedicó una cantidad de tiempo considerable entrenando en la Dayto Ryu de 1915 a 1937 y en 1922 recibió de Takeda su certificado de kyoju dairi, la licencia que permitía enseñar. 
Ese mismo año, Ueshiba se convirtió en representante de la Daito-ryu y viajó junto a Takeda por Japón enseñando la Daito-ryu.
A pesar de que poseen nombres diferentes en las dos disciplinas, parece que la técnica básica de Aikido se basa fundamentalmente en las enseñanzas de la Daito-ryu. Las diferencias se deben en parte porque Tokimune Takeda añadió una gran parte de la nomenclatura después del período en el que Ueshiba había sido estudiante de la Daito-ryu. 
Por otra parte, los nombres de las técnicas «ikkajo», «nikkajo», «sankajo» utilizado tanto en la Daito-ryu como en los primeros años del aikido, posteriormente remplazados por los términos «ikkyo», «nikkyo», «sankyo» son en realidad nombres genéricos que significan primera, segunda y tercera enseñanza respectivamente.

(Sokaku Takeda y Morihei Ueshiba)
 espero que este artículo haya sido de su interes. Como estudiantes de Artes Marciales resulta fudamental poder comprender nuestra historia e influencias que dieron origén al Aikido.
Un verdadero Artista Marcial es aquel que va más allá de las meras técnicas y también se forma en los aspectos históricos, intelectuales y filosóficos de su Arte Marcial.

*Fuentes: Wikipedia / Artes Marciales del Japón / 

Colaboración: Fernando A Cartofiel
(Instructor de Aikido y Prof. Defensa Personal)
#SenseiCartofiel
☎ +54 9 2644856171
 


jueves, 30 de enero de 2020

EL ARTE DE LA PAZ (por Morihei Ueshiba)


El 21 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, declarado así por la ONU (fue un día en donde la mayoría de las Naciones estuvieron de acuerdo en trabajar en conjunto por el bien del planeta y de todos sus habitantes) qué mejor que este día recordar las palabras del Fundador del Aikido quién desarrolló el único estilo de Artes Marciales que se conoce mundialmente como: "EL ARTE DE LA PAZ".
Espero les guste este es mi humilde aporte a su memoría en este día:
(Prof. Fernando A Cartofiel) 

Morihei Ueshiba (1883-1969) fue uno de los más grandes maestros de las Artes  Marciales en la historia. Fue el fundador del Aikido, que puede ser traducido como ‘El Arte de la Paz’. Los practicantes del Aikido se refieren a Morihei Ueshiba como O-Sensei, ‘El Gran Maestro’. Las siguientes citas han sido compiladas de la colección de charlas, poemas, caligrafía y tradición oral de O-Sensei. 

En esta ocasión solamente dejo las citas que hacen referencia a la parte filosófica y del Budo del Aikido y no incluyo las citas que indican o hablan de conceptos técnicos y sugerencias de aplicaciones prácticas defensivas. 



 

Uno- El Arte de la Paz comienza contigo. Trabaja sobre ti mismo y sobre la tarea que hayas seleccionado en el Arte de la Paz. Cada uno tiene un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo que puede ser entrenado de alguna manera, y un camino adecuado a seguir. Estás aquí con el sólo propósito de entender y darte cuenta de tu divinidad interna y de manifestar tu iluminación innata. Promueve la paz en tu propia vida, y entonces aplica el Arte a todo lo que surja en tu Camino.
Dos-  Uno no necesita edificios, ni dinero, ni poder, ni estatus, para practicar el Arte de la Paz. El cielo está en el mismo lugar donde te encuentras, y ese es el lugar para entrenarse.
Tres-   Todas las cosas, materiales y espirituales, se originan de una sola causa y están relacionadas como si fueran una sola familia. El pasado, presente, y futuro están todos contenido en la fuerza de la vida. El Universo surgió y se desarrolló de un principio, y nosotros evolucionamos a través de un proceso óptimo de unificación y armonización.
Cuatro-  El Arte de la Paz es la medicina para el mundo enfermo. Hay maldad y desorden en el mundo porque las personas han olvidado que todas las cosas emanan de un solo principio. Regresemos a ese principio y dejemos detrás todos los pensamientos centrados en uno mismo, los deseos triviales y el enojo. Aquellos que no están encaprichados en nada lo poseen todo.
Cinco-  Si no te has unido al verdadero vacío, Nunca entenderás El Arte de la Paz.
Seis- El Arte de la Paz funciona dondequiera en la tierra, en regiones que van desde el espacio vasto e infinito hasta las más diminutas plantas y animales. La fuerza de la vida es toda penetrante y su pujanza es ilimitable. El Arte de la Paz nos capacita a percibir y conectarnos con esa tremenda reserva de energía universal.
Siete- Ocho fuerzas sostienen la creación:
El movimiento y la quietud,
La solidificación y la fluidez,
La expansión y la contracción,
La unificación y la división.
Ocho-  La vida es crecimiento. Si paramos de crecer, técnica y espiritualmente, es como si estuviéramos muertos. El Arte de la Paz es una celebración de la unión del cielo, la tierra, y la humanidad. Es todo lo que es verdad, bondad y belleza.
Nueve-  Ahora y siempre, es necesario retirarse a sí mismo entre las montañas profundas y los valles escondidos para reintegrar la unión al origen de la vida. Aspira y déjate elevar hasta el final del universo; expira y trae el cosmos de vuelta contigo. Después, aspira toda la fertilidad y la vitalidad de la tierra. Finalmente, une la respiración del cielo y la de la tierra con la tuya propia, llegando a ser la Respiración de la Vida misma.

Diez-  Todos los principios del cielo y la tierra viven dentro de ti. La vida misma es la verdad, y esto nunca cambiará. Todo en el cielo y la tierra respira. La respiración es la cuerda que ata la creación. Cuando las incontables variaciones de la respiración universal pueden ser sentidas, las técnicas individuales del Arte de la Paz nacen.
Once-  Considera el flujo y reflujo de la marea. Cuando las olas rompen en la costa, ellas se encrespan y caen, creando un sonido. Tu respiración debe seguir el mismo patrón, absorbiendo el universo entero en tu vientre con cada inhalación. Conoce que todos tenemos acceso a los cuatro tesoros: la energía del sol y la luna, la respiración del cielo, la respiración de la tierra y el flujo y reflujo de la marea.
Doce-  Aquellos que practican el Arte de la Paz deben proteger el dominio de la Madre Naturaleza, la divina reflexión de la creación, y mantenerla fresca y amorosa. El Arte de la Guerra hace nacer la belleza natural. Las técnicas sutiles del guerrero llegan tan naturalmente como la apariencia de la primavera, el verano, el otoño y el invierno. El Arte del Guerrero no es otro que la vitalidad que sostiene toda la vida.
Trece-  Cuando la vida es victoriosa, hay nacimiento; cuando está impedida o frustrada, hay muerte. Un guerrero está siempre ocupado en la lucha de la vida y la muerte por la Paz.
Catorce-  Contempla los trabajos de este mundo, escucha las palabras del sabio y toma todo lo bueno de ellos para ti mismo. Con esto como tu base, abre tu propia puerta a la verdad. No dejes pasar la verdad que está frente a ti. Estudia cómo las aguas fluyen en las corrientes del valle, suave y libremente entre las rocas. También aprende de los libros sagrados y de las personas sabias. Todo – incluso las montañas, los ríos y los árboles – deben ser tu maestro.
Quince-  Crea cada día nuevamente a través de cubrirte con el cielo y la tierra, de bañarte con la sabiduría y el amor y de colocarte a ti mismo en el corazón de la Madre Naturaleza.
Dieciséis-  No falles en aprender de la voz pura del agua del riachueluelo de una montaña que brota continuamente salpicando las rocas.
Diecisiete-  La paz se origina con el fluido de las cosas – su corazón es como el movimiento del viento y las olas. El Camino es como las venas que circulan a través de nuestros cuerpos, siguiendo el fluido natural de la fuerza de la vida. Si estás separado en lo más mínimo de la esencia divina, estás muy lejos del camino.
Dieciocho-  Tu corazón está lleno de semillas fértiles esperando germinar. Al igual que una flor de loto que brota desde el lodo para florecer espléndidamente, la interacción de la respiración cósmica causa que la flor del espíritu florezca y sustente los frutos en este mundo.
Diecinueve- Estudia las enseñanzas del árbol del pino, del bambú, y del cerezo florido. El pino es admirado por estar siempre verde y con sus raíces firmes. El bambú es fuerte, flexible e indestructible. El cerezo florido es robusto, fragante y elegante.


Veinte-  Siempre mantén tu mente brillante y clara como el vasto espacio, el gran océano, y la cima más alta, vacíos de todo pensamiento.Siempre mantén tu cuerpo lleno de luz y calor. Llénate a ti mismo del poder de la sabiduría y la iluminación.
Veintiuno-  Tan pronto como te preocupes con lo “bueno” y lo “malo” de tus semejantes, creas una apertura en tu corazón para que la maledicencia entre. Probar a otros, competir con ellos y criticarlos te debilita y te vence.
Veintidós-  La brillantez penetrante de las espadas Manipuladas por los seguidores del Camino Golpea al enemigo diabólico Moviéndose furtivamente en lo profundo Dentro de sus propias almas y cuerpos.
Veintitrés-  El Arte de la Paz no es fácil. Es una pelea hasta el final, el asesinato de los deseos diabólicos y de toda la falsedad interior. En ocasiones la Voz de la Paz resuena como trueno, sacudiendo los seres humanos fuera de su inconsciencia.
Veinticuatro-  Claro como el cristal Afilada y brillante, La espada sagrada no da campo Para que el mal se arraigue.
Veinticinco-  Para practicar correctamente el Arte de la Paz deben: Calmar el espíritu y regresar al origen.
Limpiar el cuerpo y el espíritu removiendo toda la malicia, el egoísmo y el deseo.
Estar siempre agradecidos por los regalos recibidos del universo, por sus familias, por la Madre Naturaleza y por sus compañeros los seres humanos.
Veintiséis-  El Arte de la Paz está basado en Cuatro Grandes Virtudes: la Valentía, la Sabiduría, el Amor y la Amistad, simbolizados por el Fuego, el Cielo, la Tierra y el Agua.
Veintisiete- La esencia del Arte de la Paz es limpiarte de malicia, sintonizarte con tu entorno y limpiar tu camino de obstáculos y barreras.
Veintiocho-  La única cura para el materialismo es limpiar los seis sentidos (ojos, orejas, nariz, lengua, cuerpo y mente). Si los sentidos están congestionados, la percepción de uno se extingue. Entre más asfixiada esté, más se contaminan los sentidos. Esto crea desorden en el mundo y es el mayor mal de todos. Pule el corazón, libera los seis sentidos y permíteles funcionar sin obstáculos, y tu cuerpo entero y tu alma brillarán.
 Veintinueve-  Toda vida es una manifestación del espíritu, la manifestación del amor. Y El Arte de la Paz es la forma más pura de ese principio. Un guerrero es acusado de detener toda contención y endurecimiento. El amor universal funciona de muchas formas; a cada manifestación se le debe permitir su libre expresión. El Arte de la Paz es la verdadera democracia.
Treinta-  Todos y cada uno de los maestros, sin importar la época o el lugar, escucharon el llamado y lograron la armonía con el cielo y la tierra. Hay muchos caminos que conducen la cumbre del Monte Fuji, pero sólo hay una cumbre – el amor.

Treinta y Uno-  La lealtad y la devoción llevan a la valentía. La valentía conduce al espíritu de sacrificio personal. El espíritu de sacrificio personal hace surgir la confianza en el poder del amor.
Treinta y Dos-  La economía es la base de la sociedad. Cuando la economía es estable, la sociedad se desarrolla. La economía ideal combina lo espiritual con lo material, y los mejor bienes para tranzar son la sinceridad y el amor.
Treinta y Tres-  El Arte de la Paz no depende de las armas o de la fuerza bruta para ser exitoso; en su lugar nos colocamos en sintonía con el universo, mantenemos la paz en nuestros reinos, nutrimos vida, y prevenimos muerte y destrucción. La verdadera definición del término samurái es aquel que sirve y se adhiere al poder del amor.
Treinta y Cuatro-  Abriga y pule el espíritu guerrero mientras se sirve en este mundo; Ilumina el camino de acuerdo a tu luz interior.
Treinta y Cinco-  El Camino de Paz es extensamente vasto, reflejando el gran diseño de los mundos ocultos y manifiestos. Un guerrero es un altar viviente de lo divino, uno que sirve el gran propósito.
Treinta y Seis-  Tu mente debe estar en armonía con el funcionamiento del universo; tu cuerpo debe estar sintonizado con el movimiento del universo; cuerpo y mente deben ser uno, unificados con la actividad del universo.
Treinta y Siete-  A pesar de que nuestro camino es completamente diferente de los actos guerreros del pasado, no es necesario abandonar totalmente las viejas prácticas. Vierte las tradiciones venerables en este Arte abrigándolas con ropaje fresco, y construye sobre los estilos clásicos para crear formas mejores.
Treinta y ocho-  El entrenamiento diario en le Arte de la Paz le permite a tu divinidad interior brillar cada vez con más intensidad. No te preocupes por el bien y el mal de otros. No seas calculador o actúes afectadamente. Mantén tumente enfocada en el Arte de la Paz y no critiques a otros profesores o a otras tradiciones. El Arte de la Paz nunca restringe o aprisiona cosa alguna. Lo abraza todo y purifica completamente.
Treinta y nueve-  Practica El arte de la Paz con sinceridad, y los actos y los pensamientos perversos desaparecerán naturalmente. El único deseo que debe permanecer es la sed por más y más preparación en el Camino.
Cuarenta-  Aquellos que están iluminados nunca paran de forjarse a sí mismos. Las realizaciones de tales maestros no pueden ser expresadas acertadamente con palabras o teorías. Las acciones más perfectas replican los patrones encontrados en la naturaleza.

Cuarenta y uno-  Día tras día Entrena tu corazón hacia afuera,Refinando tu técnica: ¡Utiliza la Unidad para golpear los Muchos!
Esa es la disciplina del Guerrero.
Cuarenta y dos-  El Camino del Guerrero No puede ser abarcado Con palabras o con letras: Atrapa la esencia ¡Y muévete hacia la realización!
Cuarenta y tres-  El propósito de entrenar es azuzar la pereza, fortalecer el cuerpo, y limpiar el espíritu.
Cuarenta y cuatro-  El hierro está lleno de impurezas que lo debilitan; al forjarlo, se convierte en acero y es transformado en una espada muy afilada. Los seres humanos se desarrollan de la misma manera.
Cuarenta y cinco-  Desde tiempos remotos, El aprendizaje profundo y el valor Han sido dos pilares del Camino: Por la virtud del entrenamiento, Ilumina ambos, cuerpo y alma
Cuarenta y seis-   Los instructores pueden impartir solo una fracción de la enseñanza. Es a través de tu práctica devota que los misterios del Arte de la Paz son traídos a la vida.
Cuarenta y siete-  El Camino del Guerrero está basado en la humanidad, el amor y la sinceridad; el corazón del valor marcial son la verdadera valentía, la verdadera sabiduría, el verdadero amor y la verdadera amistad. El énfasis en los aspectos físicos de la batalla es fútil, pues el poder del cuerpo es siempre limitado.
Cuarenta y ocho-   Un verdadero guerrero está siempre armado con tres cosas: la radiante espada de la pacificación; el espejo de la valentía, la sabiduría y la amistad; y la joya preciosa de la Iluminación.
Ciento Once-  Cuando reverencias profundamente al universo, él te devuelve tu respeto; cuando llamas en voz alta el nombre de dios, oirás el eco en tu interior.
Ciento Doce-  
El Arte de la Paz es la religión que no es religión; perfecciona y completa todas las religiones.
Ciento Trece-  El camino es expansivamente vasto. Desde tiempos antiguos hasta hoy, aún los más grandes sabios no pudieron percibir y comprender la verdad entera; las explicaciones y las enseñanzas de los maestros y los santos expresan solamente una parte del todo. Nadie puede hablar de algo así como la totalidad. Solo dirígete a la luz y al calor, aprende de los dioses y a través de la práctica devota del Arte de la Paz conviértete uno con la Divinidad.
Ciento Catorce-  ¡La belleza divina Del cielo y la tierra! Toda creación, miembros de una familia 

Espero que este artículo les haya gustado y servido para entender que el Aikido es mucho más que un Arte Marcial físico o técnica defensiva, el verdadero practicante debe de comprender y asumir el BUDO (filosofía) que encierra sino simplemente estará haciendo algo vacío y carente de vida.
Por favor compartan el texto para que todos puedan recordar estas importantes enseñanzas.

Prof. Fernando A Cartofiel
(Instructor de Aikido y Defensa Personal Policial) 
#SenseiCartofiel