La utilización del Aikido para el Manejo de
conflictos:
En esta época uno de los grandes retos es la resolución de
conflictos de un modo pacífico. Todas las empresas
reclaman cada vez con mayor insistencia la necesidad de contar con
técnicas y procedimientos eficaces para atender la creciente diversidad de
personas con diferentes intereses, deseos y necesidades que generan multitud de
situaciones de divergencia interpersonal.
El Aikido por su filosofía y manera especial en la que
están enfocadas sus técnicas se constituye como una herramienta ideal para
hacer frente a este problema. Dado que en el Arte del Aikido aprendemos
a lidiar, enfrentar y resolver conflictos de una manera pacífica pero eficiente
estando siempre en control de nosotros mismos, de nuestro entorno y de la
persona o situación que genera este conflicto.
Por qué es importante tratar y solucionar los
Conflictos?:
Se entiende que estamos hablando de factores determinantes en el
deterioro de la convivencia dentro de una organización social, el trabajo. Y
que por ello afecta:
- Entorno
social.
- La
organización de la empresa.
- Los
medios de comunicación social.
- La
inmunización social ante la violencia.
- El
silencio cómplice.
- La
influencia negativa del grupo de iguales.
Los conflictos que surgen en los centros y que no son abordados pueden
permanecer latentes durante mucho tiempo, por lo tanto, la intervención a
través de los procedimientos de Resolución de Conflictos basados en la
Mediación, se revela como una de las técnicas más eficaces.
El Aikido es considerado como "El Arte de la
Paz" justamente porque jamás busca entrar en conflicto sino que enseña al
practicante a tener un espíritu de mediador y de conciliación en todo momento.
“La educación en valores” para formar personas autónomas, dialogantes,
tolerantes, comprometidas en la participación y el bienestar en general.
Dependerá de cómo se aborden los conflictos el que estos puedan resultar
negativos , destructivos o bien convertirse en una oportunidad para aprender
más acerca de uno mismo y de los demás.
Sin embargo, transformar el conflicto en
elemento enriquecedor para todas las partes requiere la utilización de ciertas
habilidades y procedimientos. Y es justamente aquí en donde el Aikido
y su particular enfoque tienen todo lo necesario para aportar.
(Prof. Fernando A Cartofiel dictando una clases de Aikido Empresarial para la Resolución de Conflictos para el personal médico y jerarquico del Hospital Psiquiatrico de Vallenar) |
Objetivo general del Aikido Empresarial:
Con el enfoque del Aikido integrador, mediador y
resolutivo se pretende lograr un tipo de aprendizaje que servirá tanto
para intervenir cuando se presenten conflictos, como
para poder mostrarse más abiertos a la hora de recurrir a ellos y
ser mucho más fácil la labor, puesto que se conoce de antemano su
papel. Por eso reza la frase de estrategia: "Conoce a tu oponente".
Comunicación efectiva
La observación directa, los errores en la difusión y recepción de la
información y la recogida de opiniones de los trabajadores han puesto de
manifiesto la existencia de deficiencias en los procesos de comunicación
en el ambiente laboral causadas, en la mayor parte de los casos, por la
presencia de barreras físicas (canales) y psicológicas (personales) y
por el uso inadecuado de los canales de comunicación.
En el Aikido se le enseña justamente a los practicantes
a evaluar y distinguir rápidamente las características tanto físicas como
mentales y emocionales de su oponente. A desarrollar un mayor y mejorado
sentido de la observación y de la percepción.
Que mejoras se lograran con la implementación
del Aikido Empresarial:
Objetivo General
Identificar
la importancia que tiene el manejo de conflictos como elementos básicos en la
gestión adecuada de las organizaciones, a fin de que éstas alcancen su
desarrollo integral optimizando el uso de los canales de comunicación interna
así como orientar las líneas estratégicas y actuaciones con la
consiguiente eliminación de barreras, de forma que la comunicación se
convierta en pilar básico del funcionamiento de nuestra organización.
Objetivos específicos
- Mejorar
las habilidades de mediación en resolución de conflictos.
- Conocer
las principales estrategias, tácticas y técnicas de negociación y su aplicación
en el manejo de conflictos organizacionales.
- Identificar
las características que debe reunir una persona para entablar una negociación
exitosa.
- Conocer
los conceptos básicos, elementos y obstáculos del proceso de comunicación.
- Identificar,
comprender y aplicar las técnicas de la comunicación eficaz.
- Reconocer
las modalidades de comunicación propias e identificar situaciones de dificultad.
- Desarrollar
y reforzar habilidades para una mayor eficacia en las
relaciones interpersonales laborales.
Sobre el Manejo de conflictos
El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende
que otra ha afectado o está a punto de afectar algunos de sus objetivos o
intereses, también se puede definir como una lucha expresa entre dos o más
partes interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles y sus
compensaciones son reducidas.
Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario
vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida,
dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los
individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de conflictos de una
forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de manera más practica y
pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma distinta de reaccionar
ante una situación similar.
En Aikido se traduce primero en un conflicto de tipo
emocional primero, para dar paso al conflicto mental y finaliza en un conflicto
físico o de lucha. Es justamente este el paso que siempre el Aikidoka procurará
evitar trabajando en la correcta resolución de los anteriores pasos y si se
llega al conflicto físico también lo resolverá de una manera pacífica y
controlada.
Debemos ser conscientes de que los conflictos siempre van a existir, por
lo tanto, lo importante es la forma como reaccionamos a ellos. No podemos
evitar o controlar que una situación nos cause enojo, pero si se puede manejar
el tiempo que ese enojo permanezca en nosotros, el individuo debe mostrar su
capacidad de levantarse del enojo.
Diferentes maneras de resolver los
conflictos:
El conflicto se puede enfrentar de diferentes maneras, una de ellas es
eludir la situación, aunque esta alternativa resulta inoperante.
Un punto clave es tratar la resolución del conflicto luego de que pasa
el enojo.
No se puede tratar el conflicto de una manera autoritaria, pretendiendo
tener siempre la razón sobre el caso en cuestión, ya que esta manera de
enfrentarlo va a provocar en los demás un enojo mayor, debido a que no se le da
la oportunidad a la otra parte de exponer sus puntos de vista, por lo que es
recomendable hablar, ponerte en los zapatos del otro, es decir, entender lo que
le pasa a la otra persona.
El Aikido les enseñará a las
personas a realizar un correcto enfrentamiento de las situaciones de conflicto encontrándose centrados
y en control de sí mismos al enfrentarse a una persona que está haciendo uso de
un lenguaje o actitud agresiva.
(Profesor Fernando A Cartofiel, realizando una demostración práctica del manejo, comprensión, evasión y redirección de los conflictos dentro del marco de Aikido Empresarial) |
Cómo enseña el Aikido a manejar las
diferencias:
En el manejo de las diferencias que generan los conflictos, es de vital
importancia el tono de voz con el cual nos dirigimos a los demás, ya que un
descontrol en tus emociones puede agravar el problema aun más. La actitud que
más ayuda a enfrentar los conflictos es prepararse ante su eminente aparición.
Es bueno que existan diferencias en las organizaciones, porque a través
de ellas podemos lograr:
-El análisis de los problemas
-Toma de decisiones
-Diagnóstico de las decisiones
-Elección de objetivos
-Determinar el estilo de trabajo
-Descubrir el carácter de las personas
Para el Aikidoka el conflicto supone las situaciones previas a la de una
pelea o confrontación y también hace referencia a la situación propiamente de
la lucha en el mismo instante que está sucediendo.
En los conflictos podemos encontrar varios aspectos positivos:
-Superándolos crecemos
-Nos da experiencia
-Nos hace detectar puntos débiles
-Es ocasión para mejorar la comunicación y las relaciones
-Podemos fomentar la creatividad
-Ayuda a definir los problemas y a tomar conciencia sobre los mismos
La mejor manera de enfrentar los conflictos es:
-Reconociendo que existe
-Definir el conflicto (problema)
-Reconocer que soy corresponsable
-Declarar explícitamente la voluntad de superarlo
-Tolerancia con la otra parte (Ver y valorar su punto de vista)
-Diseñar alternativas de solución y estar abiertos a innovaciones
-Elegir una solución en la que ganemos los dos
-Comprometerse con dicha solución
“Aprender a manejar conflictos es la parte más importante de la madurez
de las organizaciones”. Y gracias al Aikido usted y su
organización podrán beneficiarse en este proceso de madurez y entendimiento de
los otros y de sí mismo.
“El valor de lo diferente es de extrema importancia en una organización,
es necesario que lleguemos a comprender que somos diferentes y a valorar esas
diferencias”
Comunicación efectiva
Tener buenas habilidades para comunicarse es esencial para lograr una
comunicación efectiva. Escuchar, resolver conflictos y comunicarse de manera
uniforme son habilidades importantes para la comunicación. Escuchar implica no
solo escuchar lo que otro dice, sino también la comprensión de lo que la
persona está diciendo. La comprensión de las ideas que la otra persona está
comunicando es importante para la resolver conflictos exitosamente. A menudo, resolver
conflictos requiere de un compromiso para que cada parte involucrada se quede
satisfecha. Comunicarse de manera uniforme permite que la comunicación sea
efectiva y que tu mensaje se entienda sin contradicción. La contradicción se
produce cuando la comunicación verbal no coincide con las no verbales como el
lenguaje corporal, las expresiones faciales y el tono de voz.
Conclusiones
Ante todo lo anteriormente expuesto resulta claro entender que la
utilización de los principios y conceptos del Aikido al ámbito
empresarial son ampliamente ejecutables y beneficiosos para la salud de
cualquier organización. Y que toda empresa podría beneficiarse con una clase de
coaching de estas características que otorgue un enfoque distinto a la
resolución de conflictos y problemas en el quehacer diario laboral.
Espero que el artículo les haya gustado y resultado de interés y
utilidad.
![]() |
(Profesor Fernando A Cartofiel, realizando el cierre del Seminario de Aikido Empresarial para la resolución de conflictos en organizaciones) |
Visitar Facebook: Sensei Fernando A Cartofiel
(Prof. de Aikido e Instructor Defensa Personal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario